Qué es?
El pájaro azul es un licor tradicional de la Provincia Bolívar, elaborado a base del aguardiente que se obtiene de la destilación de la caña que es cultivada en las zonas subtropicales como: Echeandía, Calúma, Chillanes, Facundo Vela, San Luis de Pambil.
El color azulado proviene de los ingredientes especiales que agregan en su preparación, como: Cascara de mandarina, Guineo, Anís, etc.
Otros productos tradicionales:
- Pata de vaca
- Agua de fuego
- Vino de mortiño
Historia del Pájaro Azul
Su producción empezó por la década de 1920, considerada como de contrabando, no existía la venta libre. Los productores tenían que entregar de dos mil a tres mil litros al Estanco (una especie de cobrador de impuestos) para producir otras bebidas, posteriormente se dio la venta libre en la década de los setenta, en donde empezó la difusión del Pájaro Azul, conocido primero como anisado.
