Lugares MÁS VISITADOS de Salinas de Guaranda
La parroquia de Salinas es conocida por sus empresas comunitarias que se han desarrollado a través de los años desde 1972. Pero además cuenta con recursos naturales que son únicos y dignos de admirar. A continuación te describimos cada uno de ellos.

Minas de Agua Sal
Situadas al frente del casco parroquial se encuentra una galería de varias vertientes de donde emerge agua salada la cual baña una gran roca hasta llegar al rio Salinas.

Mirador El Calvario
Un pequeño cerro que domina al pueblo, tiene una maravillosa vista de todo el pueblo y se puede llegar a la cima siguiendo la Ruta Ecológica que inicia desde la esquina del parque central.

Farallones de Tiagua
Son dos grandes rocas verticales que rodean al rio Tiagua, al interior de ellos se encuentran misteriosas cuevas. En sus bases encontramos hermosas especies nativas de flora y aves, especialmente los colibríes

Cerro Quindemuncho
Su nombre se debe a que en épocas pasadas era el habitar de muchos animales típicos de los paramos andinos como Lobos, Quindes (colibríes), Conejos, se encuentra situado al frente de la parroquia a unos 5 minutos.

Sombrero Rumi
Se trata de una roca macisa de unos 8 metros de altura en forma de sombrero volteado, se encuentra a unos 10 minutos del pueblo en la vía a Simiatug, rodeado de un gran pajonal.

Laguna de los Sueños
Reciente proyecto de Padre Antonio; se trata de una pequeña laguna que recoge las aguas del río Tiagua ubicada entre los imponentes Farallones, se encuentra rodeada por hermosas plantas nativas y adaptadas. Un hermoso lugar donde se puede estar en contacto directo con la naturaleza.

Mar de Nubes
Un hermoso espectáculo que se puede observar en los atardeceres de los meses de verano a 10 km de Salinas. Encuentra más información AQUI.

El vuelo del Gavilán
Diviértete con tu familia y experimenta la adrenalina de subir a un columpio de 8 metros de altura situado a 40 metros de altura sobre la cabecera parroquial.