Fundación FUNORSAL
Fundación de Organizaciones de Campesinas de Salinas, establecida a inicios de los 80s para acompañar a las comunidades indígenas de Salinas de Guaranda

Nace en el año de 1982, acogiendo inicialmente en su interior a 18 organizaciones campesinas de base, la Fundación de Organizaciones Campesinas de Salinas ofrece promoción y asistencia técnica, que opera como agente social, educador y financiero

Cuenta con las siguientes unidades productivas: Hilandería, Embutidora, Granja Porcina, Centro de Acopio y Unidad de Micro créditos.

Esta organización de segundo grado nace con la unión de 26 organizaciones y con el fin de crear, gestionar y desarrollar microempresas para la producción, industrialización y comercialización de productos y servicios que dinamicen la economía de las organizaciones campesinas.

Uno de los ejes iniciales de la institución fue la apertura de caminos vecinales (se abrieron 220 km de vía), y que posteriormente se enfocaron en la creación de cooperativas y asociaciones comunitarias.

Producto de esta gestión se desarrollaron cuatro cooperativas de producción y 23 asociaciones, adicionalmente ayudaron en la instalación de 24 queseras comunitarias. Parte de sus responsabilidades ha sido también brindar asistencia técnica y capacitación en temas productivos, contables, tributarios y administrativos a 27 de las 30 comunidades que tiene Salinas.

Hilandería Intercomunal Salinas

La hilandería es una empresa comuitaria dotada de máquinas importadas de Canadá. Se encarga de la transformación de la lana de oveja y de alpaca en un hilo de calidad que se vende en el mercado nacional, especialmente en Otavalo. El abastecimiento de lana se hace a través de un sistema integrado por diferentes comunidades campesinas ubicadas en las provincias del centro del país, que permite eliminar los intermediarios y favorece directamente a los campesinos del Ecuador.

Hilanderia Salinas
Abrir chat
Requiero información
Hola bienvenido a Salinas de Guaranda
En que podemos ayudarte